LogoLogo
SIAL Shanghai lista para recibir a 5.000 expositores

SIAL Shanghai lista para recibir a 5.000 expositores

SIAL Shanghai 2025 está completamente preparada para abrir sus puertas en una nueva edición.

Ver más
INAC tendrá una fuerte presencia en SIAL

INAC tendrá una fuerte presencia en SIAL

Como es tradicional, el Instituto Nacional de Carnes de Uruguay (INAC) tendrá una importante presencia en SIAL Shanghai

Ver más

Sponsors

ONE logo
Grupo Rio Salado logo
Ideal logo
Ideal Agrolog
FOB Mercosur

Entre aranceles y especulaciones, China se “desinfla”

La presión a la baja sobre los valores de compra de China se extendió más allá de Brasil durante la última semana, según transmitieron distintos agentes en diálogo con World Beef Report (WBR). Un trader argentino dijo que el mercado está “muy expectante” sobre las noticias de los aranceles, pero admitió que se “desinfló”. “No tengo claro si este afloje es porque se había llegado a niveles de precios relativos muy buenos o es exclusivamente por los aranceles (anunciados por EEUU a Brasil)”, añadió.

FOB Mercosur

Estabilidad para los negocios del enfriado Hilton

El mercado del enfriado europeo para los cortes del rump & loin Hilton no tuvo grandes variantes durante la última semana. Fuentes del mercado argentino manejaron un rango de negocios de US$/t 16.800-17.200 FOB, aunque había plantas que pedían US$/t 17.300 y hasta US$/t 17.500 para nuevos cierres.

FOB Mercosur

La demanda de EEUU está más volcada hacia Australia

Los importadores estadounidenses han mostrado más interés en cerrar negocios con Australia en la última semana (para compensar una potencial salida de Brasil del mercado) que desde otros orígenes de Sudamérica como Argentina, Uruguay o Paraguay, según destacó un trader en diálogo con Faxcarne.

FOB Mercosur

MENA también presiona para pagar menos

Los mercados de la zona del MENA no han mostrado su “mejor cara” en las últimas semanas, proyectando un potencial aumento de la oferta brasileña por el boqueo latente que puede sufrir ese país en EEUU desde la próxima semana.

FOB Mercosur - Mercados

Mínimos desde principios de junio para el novillo Mercosur

La fuerte baja en los precios de la hacienda a faena en Brasil está teniendo un impacto significativo sobre el valor medio del ganado en la región. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur perdió 7 cents en la semana a US$ 3,86 el kilo carcasa, el nivel más bajo desde principios de junio.

Brasil

Intenso ritmo exportador en la tercera semana de julio

Los exportadores brasileños de carne vacuna intensificaron el ritmo diario de envíos al exterior en la tercera semana de julio. De acuerdo con datos de la Secretaría de Comercio Exterior (Secex) se embarcaron 68.516 toneladas a un ritmo diario de 13.703, el más alto desde la tercera semana de abril.

Brasil

Estiman pérdidas millonarias por el tarifazo de Trump

La cadena pecuaria brasileña podría perder hasta US$ 1.300 millones en exportaciones a Estados Unidos si se confirma el tarifazo anunciado por el gobierno de Donald Trump. La estimación fue divulgada por el Instituto Pensar Agropecuária (IPA), vinculado al Frente Parlamentario Agropecuario (FPA).

Uruguay

Las intensas heladas impactaron en la calidad de las pasturas

Los muy intensos fríos de la primera parte del invierno, con varias heladas y madrugadas con menos de 0 °C consecutivas, impactaron sobre el estado del campo natural y las pasturas sembradas, pero la buena condición en la que el ganado ingresó al invierno permite que mantengan un buen estado corporal.

Uruguay

Nuevos requisitos para exportar carne bovina a la Unión Europea

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) emitió una resolución que establece nuevos requisitos para los frigoríficos habilitados que exportan carne bovina, productos cárnicos y subproductos a la Unión Europea, en cumplimiento del Reglamento (UE) 2023/1115 sobre productos libres de deforestación.

Uruguay - Mercados

Estabilidad en el mercado del ganado a faena

La tendencia al alza para los precios del ganado a faena que había comenzado en la segunda quincena de abril parece haber quedado atrás. Parte de la demanda se concentra en la actividad con animales provenientes de corrales de engorde, ya sea propios o comprados con anticipación, y deja de lado al mercado spot de animales terminados en pasturas.

Uruguay

La faena de vacunos apenas superó las 40 mil cabezas

El feriado no laborable del 18 de julio se hizo sentir en la faena de la semana pasada. INAC informó que se procesaron 40.051 vacunos al 19 de julio, unas 1.100 menos que en la semana anterior y nuevamente la menor actividad desde la de Pascuas, exactamente tres meses atrás. El regreso a la actividad de frigorífico Tacuarembó, que llevó a que Marfrig trabajara en sus cuatro plantas, no fue suficiente para compensar el feriado.

Uruguay

El mercado del ovino sigue firme

Aunque la actividad de faena de ovinos es muy limitada por la ausencia de varias plantas en la demanda, el mercado sigue muy firme y con interés por todas las categorías, con la salvedad de que las carcasas deben pesar menos de 24 kilos.

Paraguay - Mercados

Se mantiene la tónica alcista para los precios del gordo

Los precios de la hacienda se tonificaron nuevamente en Paraguay con el grueso de los negocios por los machos comunes sobre un eje de US$ 4,00 por kg a la carne y US$ 3,70 para las vacas, aunque había plantas que estaban ofreciendo valores más altos para poder hacerse de materia prima, en un contexto de oferta restringida, comentó un intermediario a WBR.

Oceanía

El impacto de la carne vacuna brasileña sobre los precios del ganado en Australia

Brasil es el mayor exportador mundial de carne vacuna y, por lo tanto, influye significativamente en la demanda global de carne exportada. Los precios del ganado están fuertemente determinados por la dinámica de oferta y demanda, lo que significa que los valores en Brasil inciden directamente en la competitividad global de la carne australiana, indicó Meat & Livestock Australia (MLA).

Asia

Importaciones chinas de carne vacuna en máximos desde enero

Las importaciones de carne vacuna por parte de China aumentaron a unas 220 mil toneladas en junio, el mayor volumen desde enero y por encima del mismo mes del año anterior, de acuerdo con datos del GACC dados a conocer por OIG+X. Es el primer mes del año en que el volumen aumenta en la comparación anual.