LogoLogo
Asia

Importaciones chinas de carne vacuna en máximos desde enero

Las importaciones de carne vacuna por parte de China aumentaron a unas 220 mil toneladas en junio, el mayor volumen desde enero y por encima del mismo mes del año anterior, de acuerdo con datos del GACC dados a conocer por OIG+X. Es el primer mes del año en que el volumen aumenta en la comparación anual.

Uruguay

Las intensas heladas impactaron en la calidad de las pasturas

Los muy intensos fríos de la primera parte del invierno, con varias heladas y madrugadas con menos de 0 °C consecutivas, impactaron sobre el estado del campo natural y las pasturas sembradas, pero la buena condición en la que el ganado ingresó al invierno permite que mantengan un buen estado corporal.

Paraguay - Mercados

Los precios de la hacienda se afirman con fuerza

Los precios de la hacienda a faena volvieron a tonificarse con fuerza durante la última semana. Fuentes de la intermediación manejaron referencias para los machos comunes sobre une eje de US$ 3,90 por kg carcasa y de US$ 3,60 para las vacas gordas con entradas cortas, menos de una semana en muchos casos. Por otra parte, desde una industria indicaron que para cargas de volumen había que estirarse hasta los US$ 4,00 para hacerse de machos comunes con carga rápida.

Argentina - Mercados

Nuevo ajuste alcista en los precios de la hacienda de exportación

Los precios de los novillos de exportación registraron un nuevo incremento, en torno de Ar$ 50 por kilo en gancho. Los gordos mestizos de razas británicas, de mejor calidad, pasaron a cotizar entre Ar$ 5.150 y 5.350 por kilo en gancho, mientras que los de cruzas cebuinas ascendieron a la franja de Ar$ 5.050 a 5.150.

Argentina

Los feedlots mejoraron 18% sus márgenes brutos respecto de 2024

De acuerdo con la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), que agrupa a 114 establecimientos profesionales que reúnen una capacidad de encierre de 870.000 cabezas, el sector ha tenido un buen primer semestre, al igual que el año pasado, favorecido por la caída del costo del alimento, aunque algo contrarrestada por el aumento del ternero.

Uruguay - Mercados

El mercado del gordo sigue firme a pesar de la menor demanda

Parte de la demanda comenzó a concentrarse en ganado de corral, otras redujeron su actividad, en tanto que las dos principales empresas del rubro están trabajando con tres de las cuatro plantas con que cuentan. Esto moderó la demanda por animales provenientes de pasturas, pero la oferta es sumamente escasa, por lo que el mercado sigue firme.

FOB Mercosur - Mercados

La incertidumbre arancelaria le pegó al Novillo Mercosur

La amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel de 50% a la importación de los productos brasileños le pegó fuerte al valor medio del ganado a faena en los países del Mercosur. Aunque hay plazo para negociar hasta el 1° de agosto, feche en que comenzaría a regir la tasa adicional —que elevaría el arancel de la carne brasileña a 86,4%— el mercado sintió el impacto, así como también la cotización de la moneda brasileña.

FOB Mercosur

La menor oferta tonifica el mercado del Hilton

Los precios para los cortes del rump & loin Hilton se tonificaron en la última semana en un contexto de una oferta regional más acotada. Si bien la demanda “no explota”, continúa jugando a favor la fortaleza del euro versus el dólar, destacó un industrial.

Asia

Los stocks de carne vacuna importada en China volvieron a crecer en junio

La débil demanda por carne vacuna desde el consumo final está haciendo crecer los stocks de carne vacuna importada en cámaras de frío en China. De acuerdo con el índice que actualiza mensualmente la firma OIG+X, se ubicó en el eje de 83 en junio, luego de haber alcanzado un piso de menos de 75 en diciembre de 2024. El índice está establecido base 100 en diciembre de 2023.

América del Norte - Mercados

Fuerte suba para el fed cattle

Los productores intentarán mantener la tendencia alcista en los precios de venta del ganado gordo esta semana, respaldados por una oferta lo suficientemente ajustada como para conservar el poder de negociación en las transacciones semanales, según The AG Center.

Brasil - Mercados

Los precios agudizaron la corrección a la baja

El anuncio de un arancel de 50% de Trump a Brasil llegó en un momento muy inoportuno para el complejo ganadero brasileño, porque la tendencia ya era bajista y la potencial salida de escena de su segundo principal cliente en el exterior no hizo otra cosa que agudizarla.


Uruguay

Aumentó la faena de ovinos

La faena de ovinos aumentó en más de 4 mil cabezas en la semana, aunque fue cerca de 1.000 animales inferior a igual período del año pasado. INAC informó que en la semana al 12 de julio se procesaron 11.506 ovinos en plantas de faena, de los que 6.128 (53% del total) eran corderos.

Uruguay

La faena de vacunos fue la menor desde la semana de Pascuas

Tal como se esperaba, se produjo un descenso adicional del nivel de actividad de la industria frigorífica la semana pasada. La suspensión de actividades en frigorífico Tacuarembó, de Marfrig, se sumó a la de Carrasco, de Minerva. Fueron 23 las plantas con actividad, una menos que en la anterior y dos menos que dos semanas atrás.

Brasil

La actividad agropecuaria cae y presiona el PIB brasileño

La economía brasileña registró una caída de 0,7% en mayo, según el Índice de Actividad Económica del Banco Central (IBC-Br), interrumpiendo una racha de cuatro meses consecutivos de crecimiento. El resultado, con ajuste estacional, fue peor que la expectativa de estabilidad proyectada por los analistas, consignó Pecuaria.

Asia

En China aseguran que Argentina está a un paso de acceder con menudencias vacunas

Argentina está a solo un paso de poder exportar menudencias vacunas a China. A comienzos de junio, bajo la supervisión del Senasa, la GACC de China realizó una auditoría final a frigoríficos y laboratorios argentinos. “Esto marcó un paso clave hacia la firma de un acuerdo sanitario, allanando el camino para que Argentina comience a exportar menudencias vacunas a China”, señaló OIG+X en su Informe Mensual.

Paraguay - Mercados

El mercado del gordo reaccionó con precios al alza

Luego de cuatro semanas en las que la industria mantuvo un precio de compra de US$ 3,50 para los machos comunes, al que se concretaron muy pocos negocios por la reticencia de los productores a aceptar esos valores, en los últimos días se produjo una significativa corrección al alza.

Argentina - Mercados

Los precios de los novillos de exportación subieron otro escalón

Los valores de los novillos de exportación registraron un nuevo ajuste alcista, en torno de Ar$ 50 por kilo en gancho. Así, los gordos mestizos de razas británicas, de mejor calidad, pasaron al rango de Ar$ 5.150 a 5.300 por kilo en gancho, y los de cruzas cebuinas ascendieron a la franja de Ar$ 5.000 a 5.100 por kilo en gancho.

Argentina

La faena en el semestre casi no tuvo variación interanual, aunque cayeron 12% las vacas

En el primer semestre de 2025 se faenaron 6,596 millones de bovinos, 0,5% más que en el mismo período de 2024. Las vacas marcaron la mayor caída: se faenaron 1,223 millones, 12% menos que en la primera mitad del año pasado. Por el contrario, creció 13% el procesamiento de novillos (cerca de 551.000 cabezas), 1% los novillitos (2,754 millones) y 7% las vaquillonas (1,884 millones).

Argentina

Especulan con que Milei podría anunciar el fin de las retenciones a la carne en la próxima Exposición Rural

Si bien nadie dice tener información oficial al respecto, entre diversas fuentes de la cadena cárnica resuena la expectativa de que el presidente Javier Milei anuncie la eliminación total de las retenciones a la carne bovina en la próxima Exposición Rural de Palermo, la feria más importante del sector en el país, que tendrá lugar entre el 17 y el 27 de julio.

Uruguay - Mercados

Hay algo más de oferta y disminuye la demanda

El mercado del ganado para faena sigue firme, pero varios operadores consultados en la tarde de ayer coincidieron en que desde la semana pasada “apareció algo más de oferta”, a la vez que la expectativa es que parte de la demanda a partir de la semana próxima comience a concentrar su actividad en animales provenientes de corrales de engorde, de su propiedad o con acuerdos hechos con anticipación, por lo que moderarán su demanda por animales disponibles.

Uruguay

ADP adquirió Goyaike, la pata uruguaya de Pérez Companc en Uruguay

Agronegocios del Plata (ADP) firmó un compromiso de compraventa para comprar los activos de la empresa Goyaike, que incluyen las firmas Garmet y Del Carmen. Goyaike es la pata que tenía Pérez Companc en Uruguay que, luego de haberse desprendido de frigorífico San Jacinto un par de año atrás, también enajena estas otras empresas.

Brasil - Mercados

Segunda semana de bajas para los precios del boi gordo

El usual aumento de la demanda interna por el pago de los salarios a principios de mes no fue suficiente para revertir la tendencia a la baja en los precios de los vacunos a faena. El boi gordo cayó por segunda semana consecutiva. El valor medio en los principales estados ganaderos, de acuerdo con las referencias de la consultora Scot, pago a 30 días y libre del impuesto Funrural, bajó R$ 3,2 en la semana a R$/@ 297,2; respecto a dos semanas atrás la baja es de R$ 6,6.