LogoLogo
Brasil

La relación maíz–boi gordo es la más rentable para el ganadero de Mato Grosso desde 2018

Los datos más recientes del Instituto Mato-grossense de Economía Agropecuaria (IMEA) indican que la relación de intercambio entre maíz y boi gordo en Mato Grosso alcanzó su mejor nivel para los productores ganaderos del estado desde 2018.

Según el instituto, el precio del boi gordo a plazo registró un promedio de R$/@ 308,51 en junio (hasta el día 27), con un aumento mensual de 1,53%. En tanto, el precio del maíz mostró una caída de 26,74% en el mismo período, con un promedio de R$ 41,20 por bolsa (60 kg).

Esta combinación resultó en una relación de intercambio de 7,49 bolsas de maíz por cada @ de boi gordo: la mejor relación desde febrero de 2018, cuando se requerían 8,04 bolsas para adquirir una @. Además, esta cifra supera ampliamente el promedio de los últimos cinco años, que es de 4,79.

La baja en el precio del maíz se atribuye al avance de la cosecha de la segunda zafra (safrinha) en el estado, lo que aumentó la disponibilidad interna del grano. Por otro lado, la valorización del boi gordo está sostenida por la demanda de animales terminados en el primer ciclo de confinamiento. Sin embargo, el IMEA advierte que el aumento gradual en la oferta de hembras podría limitar la valorización del boi gordo en las próximas semanas. Aun así, el escenario actual favorece a los confinadores, ya que pueden reducir sus costos de alimentación animal.