LogoLogo
América del Norte

Texas es el séptimo estado que bloquea las proteínas de laboratorio

Texas se convirtió en el séptimo estado de EEUU que prohíbe la venta de proteínas cárnicas obtenidas en laboratorio. El gobernador de Texas, Greg Abbot, ha firmado la ley SB 261 con la que se prohíbe la venta de proteínas obtenidas a través de cultivo celular para consumo humano en el estado. La ley entrará en vigor el 1º de setiembre y estará vigente hasta el 7 de setiembre de 2027.

Con el apoyo de la Asociación de Ganaderos de Texas y el Suroeste, la organización afirma que la SB 261 garantiza que solo se vendan proteínas animales criadas con métodos tradicionales y naturales a los consumidores del estado. “Los ganaderos de todo Texas trabajan incansablemente para criar ganado sano y producir carne de res de alta calidad”, declaró Carl Ray Polk Jr., presidente de la Asociación de Ganaderos de Texas y el Suroeste.

“Nuestra asociación agradece a los legisladores que votaron a favor de esta legislación y comprendieron la esencia de este proyecto de ley: proteger a nuestros consumidores, la industria de la carne de res y la ganadería”.

Texas se suma así a otros estados como Indiana, Nebraska, Montana, Misisipi, Alabama y Florida al tomar medidas legislativas contra la carne cultivada en laboratorio. Sin embargo, Florida ahora enfrenta una impugnación legal contra la ley estatal de 2024 por parte de Upside Foods, que alega que la prohibición "viola la Cláusula de Comercio de la Constitución de los Estados Unidos", ya que se promulgó para proteger a los productores estatales de carne de la competencia de los productores de carne cultivada de otros estados. La demanda también argumenta que la ley de Florida está invalidada por las leyes federales que regulan el mercado interestatal de productos cárnicos y avícolas.