LogoLogo

Informe 1629

Consigue acceso completo a este informe.

Pagar a través de PayPal

editor: Rafael Tardáguila

Publicado: abril 2025

FOB Mercosur

China firme, aunque con señales de moderación de la tendencia alcista

La demanda desde China continúa intensa con un mercado firme, pero esta semana se percibía un ambiente de moderación de la tendencia alcista de los precios luego de alzas significativas en las anteriores semanas. Desde la exportación intentan tomar más resguardos, recordando experiencias pasadas en las que, tras una fuerte espiral alcista de los precios, el mercado se dio vuelta y quedaron contratos sin cumplir o que los compradores pretendieron renegociar.

FOB Mercosur

El mercado de Estados Unidos comienza a formarse nuevamente

Tras la disrupción que significaron los anuncios de aranceles adicionales por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 2 de abril, y varios días en los que no hubo más cambios en las decisiones de Washington, el mercado de exportación de carne vacuna a Estados Unidos parece comenzar a formarse nuevamente.

FOB Mercosur

Mercado de Europa sigue firme con precios sostenidos

El mercado de exportación de carne vacuna a la Unión Europea, tanto carne enfriada como congelada, sigue firme con precios que se ubican en niveles similares a los de la semana pasada o algo más altos y con algunos importadores que intentan detener la escalada de las últimas semanas.

FOB Mercosur

Reducida demanda desde Chile

El mercado chileno de importación de carne vacuna está con una demanda bastante reducida en general. Se han generado algunos atrasos de proveedores desde Paraguay como consecuencia de las voluminosas precipitaciones, en especial en la región del chaco, que han impedido el transporte de animales a las plantas de faena.

FOB Mercosur

Mercado en general firme para menudencias

El mercado de exportación de menudencias vacunas en general está firme. Desde la exportación en Uruguay aseguraron que el sudeste asiático y Hong Kong están con precios en alza. Como referencia, se vendió librillo a Hong Kong a US$ 3.800 CFR y labios a Tailandia a US$/t 1.400 FOB.

Oferta y demanda mundial de carne vacuna

Principales regiones productoras de carne vacuna reducirán su producción

La producción mundial de carne vacuna en 2025 se proyecta prácticamente sin cambios respecto a 2024, alcanzando los 61,6 millones de toneladas, ya que la caída de la producción en Estados Unidos, Argentina y la Unión Europea será compensada por aumentos en Brasil, India y Australia, informó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) en su actualización de abril sobre la oferta, el comercio y la demanda mundial de carne.

Brasil

La faena de vacunos fue récord en Brasil en el primer trimestre

La expectativa de contracción de la oferta de vacunos a faena en Brasil para este año no se cumplió en el primer trimestre, aunque es casi un hecho que lo hará más adelante. La faena de vacunos en frigoríficos con inspección federal (SIF), que son los habilitados a exportar, sumó 7,05 millones de cabezas en los tres primeros meses del año, cifra que nunca había sido alcanzada para los tres primeros meses del año.

Brasil

Intenso ritmo exportador en segunda semana de abril

Brasil aceleró el ritmo de exportación de carne vacuna en la segunda semana de abril. La Secretaría de Comercio Exterior (Secex) informó que en los primeros 9 días hábiles del mes (hasta el 13 de abril) se exportaron 98.194 toneladas, de las que 60.774 toneladas se embarcaron en la segunda semana del mes a un ritmo diario de 12.155 toneladas, el más intenso desde la primera semana de marzo.

Brasil - Mercados

El precio del boi gordo sigue en alza

Los precios de los animales a faena en Brasil subieron por cuarta semana consecutiva, presionados por una oferta que se contrajo y por una demanda que encuentra una fluida salida a precios en alza en el mercado internacional.

Uruguay

El Novillo Tipo subió 19% en el año a marzo

El Instituto Nacional de Carnes (INAC) dio a conocer su informe mensual del indicador del Novillo Tipo 2.0, correspondiente al mes de marzo de 2025, donde se muestra un nuevo incremento mensual del indicador, impulsado por subas tanto del mercado internacional como local.

El valor generado por la venta de todos los productos de un Novillo Tipo 2.0 (animal de razas británicas y sus cruzas, con 520 kilos en pie y 54% de rendimiento) luego del proceso industrial fue de US$ 1.671 por cabeza, lo que marca un incremento mensual de 3,6%.

Uruguay - Mercados

La faena de vacunos mantiene la senda de crecimiento

La faena de vacunos volvió a crecer la semana pasada. INAC informó que en la semana al 12 de abril ingresaron a planta 49.416 vacunos, 582 más que en la anterior y la mayor desde la segunda semana de febrero. Por cuarta semana consecutiva la faena supera a la del mismo período del año pasado.

Uruguay - Mercados

Mínimo del año para la faena de ovinos

La faena de ovinos volvió a caer la semana pasada y fue la menor en lo que va del año. INAC informó que ingresaron a planta 6.229 lanares, 1.775 menos que en la anterior (-22%) y casi 11 mil por debajo de la misma semana del año pasado. Los corderos fueron nada más de 2.320, con una caída semanal de 1.190 cabezas.

Argentina

El stock de vacas en Argentina es el menor en más de 10 años

Tal como anticipó Faxcarne en su edición 1628, el rodeo vacuno en Argentina a fin de 2024 se redujo por segundo año consecutivo y fue de 51,63 millones de cabezas, 1,2 millones menos (-2,2%) que al año anterior, según datos oficiales la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP). Con respecto a 2022, el descenso del stock es de 2,6 millones de cabezas.

Argentina

El secretario del Tesoro de Estados Unidos dijo que Argentina negocia una baja de aranceles

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo el lunes que no descartaba una posible reducción de los aranceles impuestos por Estados Unidos a Argentina: “Recién empezamos las negociaciones. Hablamos con todos los países. Todo depende de varios obstáculos: barreras arancelarias y no arancelarias, manipulación cambiaria y subsidios”, expresó en una entrevista con la agencia Bloomberg.

Argentina

Los casos de aftosa en Europa alejan la idea de dejar de vacunar

Pese al pedido de las cuatro entidades nacionales de productores agropecuarios, la vacunación contra la aftosa en Argentina seguirá sin cambios, al menos hasta octubre próximo, de acuerdo con el diario La Nación. Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Federación Agraria Argentina (FAA) habían solicitado en marzo a la Secretaría de Agricultura que estableciera cambios paulatinos en el actual esquema de dos vacunaciones en el año, tendiendo a eliminarla.

Argentina - Mercados

Una semana atípica por varios factores

Resulta difícil establecer precios de mercado en esta semana atípica, tanto por ser corta (con dos feriados por Semana Santa), como por los cambios en el régimen cambiario que rigen desde el lunes. De acuerdo con dos consignatarios de hacienda, esto último parecía menos relevante que los fundamentos del mercado en la firmeza de los valores: “Creo que hay que esperar, pero los valores son independientes de las nuevas medidas: lo que ocurre es que no hay hacienda gorda disponible”, dijeron desde una casa consignataria.

América del Norte

Washington considera suavizar tarifa a buques vinculados a China en puertos de EEUU

La administración del presidente Donald Trump está considerando suavizar su propuesta de tarifa a los buques vinculados a China que visitan puertos de EEUU, luego de una avalancha de comentarios negativos que advirtieron que la medida podría ser económicamente devastadora, según seis fuentes consultadas por Reuters e informadas durante una presentación de Global Agritrends.

América del Norte - Mercados

Los precios del fed cattle corrigieron a la baja la semana pasada

Los precios del ganado gordo corrigieron a la baja hacia fines de la semana pasada, pero los frigoríficos compraron una cantidad reducida de animales. Como consecuencia de esta menor actividad de compra, “los frigoríficos comienzan la semana con inventarios extremadamente bajos, pero el Viernes Santo acortará la semana en cuanto a volúmenes de faena”, según The Ag Center.

Europa

Siguen en alza los precios del ganado a faena en Turquía

Las incertidumbres políticas por el encarcelamiento del principal líder opositor en Turquía marzo, que habían derrumbado a la lira turca, mantienen la paridad con el dólar en niveles más bajos, pero con una devaluación que se moderó a poco más de 4% en el mes y que es más que compensada por la suba ininterrumpida del precio del ganado a faena.

Asia

Los precios mayoristas en China siguen sin reaccionar

Los precios mayoristas de la carne vacuna en China se mantienen en niveles bajos. De acuerdo con la publicación mensual de la firma OIG+X, en marzo tanto la carne vacuna como ovina cotizaba levemente por encima de los US$ 8 por kilo. Un año atrás la carne vacuna se vendía en el eje de US$ 9,50 y la ovina a US$ 9, por lo que la baja ha sido, respectivamente, de 15% y 9%.