La guerra comercial comienza a impactar en el comercio de carne

Editor: Andrés Oyhenard
andres@tardaguila.com.uy
La guerra comercial anunciada y llevada a cabo por el presidente estadounidense Donald Trump comenzó a configurar —desde esta semana— un nuevo escenario para el comercio internacional y del cual la carne vacuna no saldrá inmune. De hecho, la entrada en vigencia de una suba de los aranceles del 10% por parte de EEUU a China llevó a que la potencia asiática respondiera este martes con un aumento de sus tasas para una serie de productos agrícolas, que incluye un 10% sobre la carne porcina y vacuna estadounidense. Un operador del mercado chino dijo a Faxcarne que esta medida debería impactar sobre los precios de importación de la carne terminada a grano, algo que debería beneficiar a corto plazo a Australia, el otro gran abastecedor dentro de este segmento en China. El año pasado, EEUU embarcó 216 mil toneladas de carne vacuna a China/Hong Kong, y otras 467 mil tons de carne de cerdo.
Suscríbete a un plan para ver este y todos los informes. esta noticia
Alternativamente puedes comprar esta noticia