Perspectiva pesimista para una mejora de precio en China

Editor: Rafael Tardáguila
rafael@tardaguila.com.uy
La última Sial celebrada en China, “dejó gusto a poco” y “agridulce”, al menos para Uruguay”, según la evaluación que realizó Elizabeth Misa, directora de frigorífico Las Moras. La ejecutiva destacó una notable disminución de asistentes en la feria, lo que se reflejó en una baja demanda, principalmente debido a la recesión que enfrenta China. “Varios clientes mencionaron el aumento del desempleo, lo que ha afectado el consumo”, indicó. La directora de las Moras comentó que las expectativas de ventas extraordinarias no se cumplieron, y prevé que el mercado se mantenga bastante estancado en el futuro cercano, sin cambios significativos en los precios.
Por su parte, Gonzalo Martínez, gerente comercial del frigorífico, explicó que Las Moras continúa “buscando nichos de mercado y diferenciación” frente a la competencia, especialmente de Brasil, Australia y Argentina. Aunque la carne brasileña sigue dominando en China, Las Moras se enfoca en productos de alto valor agregado. Sin embargo, las dificultades competitivas, como los costos más altos y los desafíos logísticos, retrasan su avance. “En el mercado de commodities es muy difícil competir hoy para nosotros”, alertó Martínez.
En tanto, consultada sobre las perspectivas de China de cara a las compras por el Año Nuevo para el segundo semestre, Misa consideró que no pasará “nada extraordinario con los precios”. A su juicio, el mercado está más interesado en mantener los precios estables y accesibles, lo que limita las expectativas de aumentos significativos en los valores de exportación.

