Arancel de salvaguardia de Corea del Sur se cierne sobre exportaciones de carne vacuna australiana
Las exportaciones de carne vacuna australiana a Corea del Sur están en camino de activar el arancel de salvaguardia del país antes de lo habitual en 2025, posiblemente entre mediados y fines de setiembre, reportó Beef Central. Una vez activado, las exportaciones durante el resto del año enfrentarán un arancel del 24%, frente a la tasa actual dentro de cuota del 8%.
En julio, Corea importó 20.869 toneladas desde Australia (8% más intermensual), acumulando 122.400 toneladas en el año (11% más interanual). Al 11 de agosto, se había utilizado el 87,3% de la cuota anual, quedando solo 24.408 toneladas antes de llegar al límite.
En 2024, la salvaguardia se activó a fines de octubre; este año, la activación más temprana responde a una mayor demanda, una moneda coreana más firme y menor producción interna. Parte de la carne vacuna congelada exportada más adelante podría almacenarse como mercancía en depósito para computarse contra la cuota 2026, mientras que la carne enfriada pagará el arancel más alto por su limitada vida útil. La salvaguardia se eliminará gradualmente para 2029.
En 2025, el umbral de salvaguardia es de poco más de 192.000 toneladas (menos el remanente de 2024). En 2026, la cuota subirá a 196.050 toneladas y el arancel dentro de cuota bajará a 5,3%.
Corea, el mayor consumidor per cápita de carne vacuna en Asia, importó en el primer semestre de 2025 un total de 258.430 toneladas desde todos los orígenes, 4,2% más interanual, revirtiendo un mínimo de cuatro años en 2024. Sin embargo, las preocupaciones macroeconómicas y las tensiones comerciales con EEUU han limitado la confianza de los compradores.
En otros mercados, Australia activó la salvaguardia de China a fines de julio, sumando un arancel del 12% para el resto de 2025. El aumento de los volúmenes exportados a múltiples destinos también eleva el riesgo de activar salvaguardias en otros mercados.