LogoLogo

Informe 1647

Consigue acceso completo a este informe.

Pagar a través de PayPal

editor: Rafael Tardáguila

Publicado: agosto 2025

FOB Mercosur

China sigue presionando para para pagar menos

A juicio de un trader regional, todavía se mantiene el componente de “especulación” de distintos agentes del mercado de importación chino. “Se quejan y no muestran señales de recuperación firmes”, resumió la fuente en diálogo con World Beef Report (WBR).

FOB Mercosur

El mercado del enfriado en Europa avanza y pisa los valores máximos del año

Los precios para los negocios cerrados durante la última semana para los cortes del rump & loin Hilton volvieron a tonificarse y se acercan a los máximos alcanzados a fines de abril. Fuentes del mercado de importación manejaron compras desde Argentina en un rango de US$/t 17.600-17.850 FOB para el Hilton, mientras que esta semana eran varias las plantas argentinas que estaban pretendiendo US$/t 18.000 para nuevas cargas.

FOB Mercosur

El mercado de Estados Unidos está más movido

De acuerdo con la visión que transmiten agentes que trabajan con el mercado de manufacturas de EEUU, durante la última semana la operativa “estuvo más movida”. En cambio, en el caso de los cortes o negocios de más valor la actividad estuvo “más quieta”, según la visión de un trader regional.

FOB Mercosur

Sin grandes cambios en los valores con Chile

Un importador chileno consideró que el período de compras para la zafra de las fiestas patrias “ya está cerrado”, con negocios para los 19 cortes desde Paraguay en un rango de US$/t 6.200-6.400 CFR, y Brasil a US$/t 6.000-6.100.

FOB Mercosur - Mercados

Máximo del año para el novillo en el Mercosur

El valor medio del ganado a faena en los países que conforman el Mercosur ascendió a un máximo del año al alcanzar US$ 4,06 el kilo carcasa, 5 centavos por encima de la semana anterior y el nivel más alto desde fines de junio de 2022, más de tres años atrás.

Brasil

La faena de vacunos fue récord en el segundo trimestre de 2025

La faena de ganado vacuno creció 3,3% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024 y 5,4% respecto al primer trimestre de 2025, alcanzando 10,40 millones de cabezas, informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) al dar a conocer los resultados primarios del período. Este resultado representa la producción de 2,63 millones de toneladas de carne vacuna peso carcasa, un aumento anual de 1,0% y de 6,0% en comparación con el primer trimestre de 2025.

Brasil

Indicios de reversión del ciclo pecuario en Mato Grosso

En julio de 2025, Mato Grosso envió 656,49 mil bovinos a faena informó el Imea con base en datos del Indea-MT. El volumen aumentó 7,07% mensual, pero el crecimiento se da exclusivamente en la cantidad de machos faenados, que sumaron 339 mil cabezas, en tanto que las hembras bajaron en 6 mil cabezas respecto a junio.

Brasil

El valor medio de exportación pegó un salto la semana pasada

Posiblemente como consecuencia de las alteraciones provocadas por la imposición de los aranceles por parte de Estados Unidos a la carne vacuna brasileña, el valor medio de exportación en la semana al 16 de agosto pegó un salto a US$/t 5.735, US$ 177 por encima de la precedente y el valor medio FOB más alto desde los picos de 2022.

Brasil - Mercados

Alzas más moderadas para los precios del ganado a faena

Los precios de los vacunos comprados por los frigoríficos subieron por tercera semana consecutiva, aunque el ritmo de aumento fue menor al de la anterior. El valor medio en los principales estados ganaderos promedió R$/@ 294,7, un aumento semanal de 1,6%, luego de haber subido 2,6% la semana anterior. El valor se basa en las referencias informadas por la consultora Scot, libres del impuesto Funrural y con plazo de 30 días para el pago.

Uruguay

Cae la participación industrial en el Novillo Tipo

El valor medio del Novillo Tipo 2.0 (NT) tuvo una mínima suba mensual en julio, pero con notorias diferencias en las variables que la componen, dado que se dio una suba significativa en el valor de compra del novillo y un brusco descenso de lo que el INAC denomina el Valor Agregado Industrial (VAI), que engloba todos los otros costos y, eventualmente, el margen industrial.

Uruguay - Mercados

Frigocerro y Somicar volvieron a faenar ovinos la semana pasada

Con el regreso a la actividad de Frigocerro y Somicar, la faena de ovinos pegó un salto la semana pasada. INAC informó que ingresaron a planta 15.814 lanares, más de 9 mil por encima de la anterior y la mayor cantidad desde la última semana de febrero, cuando Frigocerro estaba trabajando a pleno en la producción de carne ovina para el mercado de Israel. Fuentes del sector aseguraron que la planta duraznense está nuevamente con actividad para el mercado israelí.

Paraguay - Mercados

Nueva suba para los precios del ganado con destino a faena

En un mercado con una oferta acotada y con lluvias en buena parte de Paraguay este martes, los precios de la hacienda volvieron a tonificarse. Fuentes del mercado de importación informaron a WBR referencias de US$ 4,30 por kg carcasa para los machos comunes y US$ 4,00 por kg para las vacas gordas.

América del Norte - Mercados

Mercado del ganado terminado firme en el Norte y paralizado en el Sur

Las fuertes subas y bajas en los precios de los futuros dificultaron tanto a compradores como a vendedores encontrar el mercado en los negocios de ganado terminado la semana pasada, informó The AG Center. Las ventas de fed cattle en el norte se hicieron mayormente a precios estables, con casos de hasta US$ 2 más altos. Los precios en pie fueron de US$ 242 a US$ 246.

Oceania

Arancel de salvaguardia de Corea del Sur se cierne sobre exportaciones de carne vacuna australiana

Las exportaciones de carne vacuna australiana a Corea del Sur están en camino de activar el arancel de salvaguardia del país antes de lo habitual en 2025, posiblemente entre mediados y fines de setiembre, reportó Beef Central. Una vez activado, las exportaciones durante el resto del año enfrentarán un arancel del 24%, frente a la tasa actual dentro de cuota del 8%.

Oceanía

Australia exportó más de 64 mil vacunos en pie en julio

Australia exportó 64.632 vacunos en pie en julio, llevando el total de los primeros siete meses del año a 436.230 cabezas.

Las condiciones de comercio han sido descritas como consistentes y estables por exportadores con los que Beef Central ha hablado en las últimas semanas, favorecidas en parte por el fuerte enfoque del primer año del gobierno de Prabowo de fortalecer la seguridad alimentaria en Indonesia, y por el importante papel que considera que juegan las exportaciones de ganado en pie desde Australia para apoyar ese objetivo.

Asia

Importaciones de carne ovina en baja

China importó 26.259 toneladas de carne ovina en julio por US$ 104.082, de acuerdo con información del GACC dada a conocer por OIG+X. El volumen cayó 11,8% en la comparación con julio de 2024, pero el valor aumentó 18,5% debido a un significativo aumento del valor de la tonelada importada.

Asia

En China, el precio mayorista de la carne vacuna aumentó US$/k 1 desde abril

El precio mayorista de la carne vacuna en China mantiene una senda ascendente desde principios de abril. De acuerdo con datos de MARA dados a conocer por OIG+X, el valor medio de la carne vacuna en el mercado mayorista en la semana al 16 de agosto alcanzó prácticamente los US$ 9 por kilo, un aumento de US$ 1 (12,5%) desde principios de abril, cuando cotizaba en el entorno de US$ 8 el kilo.