El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil ordenó al órgano de comercio Camex comenzar a analizar la aplicación de la nueva ley de reciprocidad frente a Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump impusiera elevados aranceles a varios productos del país sudamericano.
La norma, aprobada este año por el Congreso brasileño, establece un marco legal para responder a medidas comerciales unilaterales que afecten bienes y servicios de Brasil, incluyendo contramedidas como aranceles.
“Se va a iniciar un proceso”, dijo el vicepresidente Geraldo Alckmin a periodistas el jueves durante un viaje a Ciudad de México. “El Congreso aprobó la ley casi por unanimidad. Es un instrumento importante y necesario”. El paso supone una escalada en la respuesta de la mayor economía latinoamericana a los aranceles de 50% impuestos por Trump a las importaciones desde Brasil. Hasta ahora, el país había iniciado consultas de disputa en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Alckmin subrayó, sin embargo, que Brasil sigue abierto al diálogo con la administración Trump. “Espero que esto ayude a acelerar el diálogo y la negociación”, afirmó. Según informó Reuters, Camex recibió la orden de iniciar el proceso luego de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva autorizara el uso de la ley contra EEUU.