Según los datos publicados por Eurostat en las encuestas ganaderas de primavera 2025, el censo porcino de los 13 estados miembros de la UE que aportan información alcanzó 121,8 millones de cabezas, 0,5% más que en 2024.
Dinamarca lideró el crecimiento con un alza de 5,6%, seguida por Hungría (+3,8%) y España (+3,6%), este último el mayor productor porcino de la UE. Francia también mostró un ligero aumento de 0,8%.
En cambio, se observaron fuertes descensos en Irlanda (-7,4%) y Países Bajos (-6%). También bajaron los censos en Rumanía (-3,2%), Bélgica (-2,0%), Austria (-1,4%), Alemania (-1,2%) e Italia (-1,1%). Polonia (-0,1%) y Suecia (-0,4%) se mantuvieron prácticamente estables.
En contraste con la leve expansión del rodeo total, el número de cerdas reproductoras en la UE-13 cayó 2,9% interanual. Solo Hungría (+5,4%), Dinamarca (+0,5%) y Francia (+0,6%) registraron aumentos. Las bajas más pronunciadas se dieron en Países Bajos (-7%), España (-5%) y Polonia (-4,5%). El impacto de esta reducción en la producción porcina europea se verá reflejado en los próximos meses. Fuente: Eurostat