La relación de intercambio entre boi gordo y ternero cayó 1,5% en septiembre de 2025, según Agrifatto, situándose en 2,13 terneros por boi gordo de @ 20, un valor 6,6% por debajo del promedio histórico.
De acuerdo con datos de Cepea/Esalq, el precio del ternero alcanzó su mayor nivel desde abril de 2022, con una media de R$ 2.798,56 por cabeza, un aumento de 2,18% frente a agosto. En contraste, el boi gordo registró una leve desvalorización en el mismo período, reduciendo la relación de intercambio.
Por regiones, Mato Grosso tuvo el mayor retroceso: la relación cayó a 2,12 terneros por boi gordo, una baja de 4,2% respecto al mes anterior.
Pese a la caída, los analistas consideran que el contexto sigue siendo favorable para la reposición de animales, ante una demanda externa firme hacia fines de 2025 y una oferta de carne vacuna más ajustada en 2026, factores que podrían sostener la valorización del boi gordo.