El gobierno de Brasil se encuentra a un paso de lograr uno de sus mayores avances comerciales en el sector cárnico de los últimos años: el acceso al mercado japonés para la carne vacuna brasileña.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro, aseguró que las negociaciones están “muy avanzadas” y que solo faltan detalles técnicos del protocolo sanitario para concretar la apertura, prevista para finales de 2025. “Se está avanzando con rapidez. Algo que estuvo en suspenso por más de 25 años está muy próximo a concretarse”, señaló Fávaro en declaraciones a Bloomberg desde Malasia.
Japón es uno de los mercados más exigentes y de mayores ingresos del mundo, caracterizado por altos estándares sanitarios y una estricta trazabilidad. La habilitación de Brasil supondría una expansión estratégica para el mayor exportador global de carne vacuna y una competencia directa para Estados Unidos y Australia, los actuales proveedores predominantes del archipiélago.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva participó personalmente en las gestiones, durante su visita oficial a Japón en marzo, con el objetivo de fortalecer el diálogo político y comercial con Tokio.
“Sería estupendo para Brasil, porque Japón es un mercado premium donde se pueden exportar cortes de primera calidad”, señaló Gilberto Tomazoni, director ejecutivo del gigante cárnico JBS.