Se prevé que el rodeo mundial de cerdas reproductoras disminuya en 2026, en un contexto de creciente incertidumbre para los productores. Aunque la menor oferta de carnes competidoras y los menores costos de alimentación apuntan a un entorno de márgenes favorables para la mayoría, la industria mantiene una postura cautelosa respecto a la expansión del rodeo.
Según Rabobank, el sector está priorizando cada vez más la mejora de la productividad, la sanidad del rodeo y la optimización del peso de carcasa para compensar el limitado crecimiento del número de animales. En particular, la política de China de reducir su stock de cerdas en 1 millón de cabezas (alrededor del 2,5% de su base actual) provocará una caída de 1% en el total global. Sin embargo, el crecimiento sostenido del rodeo de cerdas en Brasil, impulsado por buenos márgenes y un sólido aumento de las exportaciones, compensará parcialmente ese descenso.
El comercio mundial de carne de cerdo aumentó 3% interanual hasta junio, y se espera que cierre 2025 en niveles similares o levemente superiores a los del año anterior. Brasil se destaca como principal beneficiario, con proyecciones de aumentar su participación en el comercio global de carne de cerdo del 12% al 15% para 2025, resultado de su estrategia para ampliar el acceso a mercados y diversificar destinos de exportación.
Mientras tanto, persisten las tensiones geopolíticas, con EEUU y la Unión Europea enfrentando desafíos comerciales con mercados clave, entre ellos China.
