EEUU y México solucionan el problema del gusano barrenador
Estados Unidos y México han llegado a un acuerdo sobre las medidas de control del gusano barrenador del ganado que permitirá que el ganado mexicano siga entrando a Estados Unidos. Hace una semana, la secretaria de Agricultura de EEUU, Brooke Rollins, advirtió a su homólogo mexicano que a menos que México actuara con decisión para eliminar las barreras burocráticas e intensificar los esfuerzos de erradicación contra el gusano barrenador del ganado, EEUU restringiría las importaciones de ganado vacuno, bisonte y equino procedentes de México a partir del miércoles 30 de abril.
Sin embargo, el viernes el secretario Rollins anunció que México se había comprometido a eliminar las restricciones a las aeronaves del USDA, y a renunciar a los derechos de aduana sobre los equipos de erradicación que ayudan en la respuesta a la propagación del gusano barrenador del ganado del Nuevo Mundo (NWS, por sus siglas en inglés), informó Beef Central.
Debido a este acuerdo, los puertos de EEUU permanecerán abiertos a las importaciones de ganado, dijo el secretario Rollins, antes de añadir que, si en algún momento no se cumplen los términos, se revisará el cierre de los puertos. “Me complace compartir que México ha seguido colaborando en los esfuerzos de emergencia para erradicar el gusano barrenador del ganado”, declaró Rollins.
México es el mayor proveedor de ganado importado a EEUU con el envío de más de 1 millón de cabezas por año antes de un brote de gusano barrenador del ganado en noviembre de 2024, que llevó a un alto en las importaciones de ganado mexicano.