Segunda semana de corrección a la baja para los precios del ganado gordo
Un crecimiento de la oferta de animales provenientes de pasturas, como consecuencia de una menor disponibilidad forrajera, presionó a la baja los precios de los animales a faena en la última semana, con lo que las referencias en reales acumulan dos semanas consecutivas de correcciones bajistas. El valor medio del boi gordo en los principales estados exportadores, teniendo en cuenta las referencias de la consultora Scot, libres del impuesto Funrural y con pago a 30 días, perdió R$ 6 en la semana a R$/@ 304,6, acumulando un descenso de casi R$ 10 en las dos últimas semanas.
Las entradas a planta están relativamente holgadas, con un promedio nacional de 9 días y con destaque para el estado de Pará que llega a 12 días, informó Agrifatto.
Sin embargo, las ventas de carne en el mercado interno fueron muy buenas durante el pasado fin de semana, lo que podría darles sostén a los precios en los próximos días y determinaron subas en los precios a futuro. En la B3 los contratos de setiembre a diciembre de 2025 subieron R$/@ 6-7 en la semana. La consultora Agrifatto señala que los stocks de carne vacuna en el mercado mayorista “se agotaron” durante el último fin de semana como consecuencia de la “intensa comercialización” gracias a una demanda que “fue mayor que la observada durante la Navidad de 2024”. Esto se reflejó en la industria procurando comprar animales —incluso el sábado— para faenar y la “expresiva demanda por delanteros”, además de pedidos de adelantar cargas.

