La faena de vacas baja 15% en lo que va del año
El retraso en la faena en lo que va de 2025 se debe fundamentalmente a la menor matanza de vacas, categoría que cayó 15% en la comparación interanual, equivalente a unas 173.400 cabezas menos. El recorte más fuerte en este sentido se dio en mayo, con 62.000 vacas menos faenadas que en el mismo mes de 2024.
Por el contrario, en lo que va del año creció 6% la faena de vaquillonas, hasta alcanzar 1,582 millones de cabezas.
Lógicamente, ese retroceso impactó en la proporción de hembras en la faena total, que representó el 47,6% en mayo (versus el 50,3% de mayo de 2024), y el 47,0% en lo que va de 2025 (versus 47,8% de los primeros cinco meses del año pasado).
