LogoLogo
Argentina

Prorrogan por 60 días más la apertura de carne con hueso a la Patagonia

Imagen de Alejandra Groba

Editor: Alejandra Groba

alejandragroba@hotmail.com

La conflictiva apertura de la Patagonia a la carne con hueso procedente de zonas libres de fiebre aftosa con vacunación se postergaría por al menos dos meses más. A solo una semana de que venzan los 90 días de suspensión que le impusieron a la Resolución 186/2025 del Senasa, que permitía la apertura, el gobierno decidió volver a correr la fecha, "con el objetivo de esperar respuestas oficiales de países como Chile y miembros de la Unión Europea, a quienes se les consultó si la modificación normativa podría generar consecuencias comerciales o sanitarias", informó el diario La Nación.

La Resolución 180/2025, publicada en marzo pasado, impuso nuevas condiciones sanitarias para permitir el ingreso de carne con y sin hueso, productos cárnicos y material genético a la Patagonia, cuyo status es de libre de aftosa sin vacunación, desde el norte del país, que es libre de la enfermedad pero con vacunación. No obstante, la medida se puso en suspenso hasta el 16 de junio debido a una serie de críticas, plazo que ahora será extendido.

Si bien las objeciones pasan en general por el riesgo sanitario de la medida, la preocupación comercial excede los problemas que podrían surgir en ese sentido. Es que, al tener acceso a más mercados por su status y a la vez tener un mercado interno cautivo, los productores patagónicos logran precios mucho más altos que sus pares del norte de la barrera sanitaria, a la vez que tienen costos superiores. Y, de concretarse la apertura, no solo tendrían que competir con ellos sino también, en breve, con carne más competitiva que querría ingresar, como la de Brasil.