Conab proyecta estabilidad para producción de carnes en Brasil
Se espera que la producción de carne de vacuno, cerdo y aves de corral alcance los 31,57 millones de toneladas en 2025, manteniéndose cerca del nivel récord alcanzado en 2024, de 31,58 millones de toneladas.
El resultado estimado está influenciado por el aumento de la producción de carne de cerdo y de aves, según muestra la tabla de oferta de productos actualizada este viernes por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).
Se espera un nuevo récord de producción de carne de cerdo este año, alcanzando los 5,56 millones de toneladas. Este volumen representa un aumento del 4,4% en comparación con el resultado obtenido en 2024. “Los constantes aumentos en la producción de carne de cerdo se basan tanto en una mayor diversificación de los cortes destinados al mercado nacional como en la expansión de nuevos mercados internacionales”, reflexiona el gerente de Fibras y Alimentos Básicos de la Conab, Gabriel Rabello.
En el caso de la carne vacuna, se prevé una caída en la producción, lo que indica una reversión del ciclo ganadero, con el inicio de la retención de vientres y un menor sacrificio de hembras. Aun así, se espera una producción de 10,52 millones de toneladas, la segunda mayor registrada en la serie histórica de la compañía.
Se prevé una disminución en la disponibilidad nacional del producto, que alcanzará los 6,58 millones de toneladas. Dado el valor del producto brasileño en el mercado internacional, los envíos tienden a mantener la tendencia de crecimiento, alcanzando potencialmente los 4 millones de toneladas. Se prevé que China, con una participación actual del 41%, siga siendo el mayor consumidor. Además, la demanda estadounidense de carne brasileña ha aumentado este año, pasando del 8% en 2024 al 13% este año.