Alzas más moderadas para el boi gordo
Los precios de los vacunos a faena moderaron la tendencia alcista de las dos semanas anteriores. El valor medio del boi gordo en los principales estados ganaderos de Brasil subió R$/@ 2,7 en la semana a R$ 303,8, de acuerdo con las referencias de la consultora Scot, con pago a 30 días y libres del impuesto Funrural. En las dos semanas anteriores los aumentos habían sido de R$/@ 5-7.
Se dieron subas moderadas en algunos estados (Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais) y más significativas en otros (Goiás, Rondonia), con estabilidad en el caso de Sao Paulo. Se da la particularidad de que el precio del boi gordo en Mato Grosso, donde se encuentra la mayor población ganadera, supera al de Sao Paulo, el principal centro de consumo y que suele tener el precio más alto de Brasil. Según Agrifatto, hay quienes sostienen que Mato Grosso es donde estaría comenzando la reversión del ciclo ganadero, con una oferta ajustada y entradas a planta relativamente cortas, en el eje de 6 días. En Sao Paulo se pactan entradas a 8 días hábiles de concretado el negocio.
En promedio, las entradas a planta en Brasil se mantuvieron estables en 7 días hábiles, informó Agrifatto.
En el mercado de futuros B3 el boi gordo también tuvo variaciones menores en la semana; el contrato de julio se mantiene unos R$/@ 10 por encima del spot y el de octubre cerca de R$/@ 30, lo que indica que la expectativa es de precios al alza en el segundo semestre.
En el mercado mayorista el precio de las carcasas vacunas logró una moderada valorización en la semana, impulsada por un aumento fundamentalmente de los cortes del cuarto delantero. Agrifatto agrega que también subió el precio de la carne de cerdo, en tanto que la de pollo sigue presionada a la baja.


