Los feedlots mejoraron 18% sus márgenes brutos respecto de 2024
De acuerdo con la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), que agrupa a 114 establecimientos profesionales que reúnen una capacidad de encierre de 870.000 cabezas, el sector ha tenido un buen primer semestre, al igual que el año pasado, favorecido por la caída del costo del alimento, aunque algo contrarrestada por el aumento del ternero.
La foto más reciente de la situación del sector, presente en el informe de la CAF de julio, muestra que la capacidad ocupada asciende a 70%, un punto y medio menos que un año atrás, aunque el índice de reposición (ingresos sobre egresos) se encuentra en 1,20, lo que supone un alza del 7% interanual.
La relación de intercambio ternero/novillo fue de 1,25 en junio, lo que muestra un empeoramiento de 2% para los feedlots con respecto a un año antes. Por el contrario, la relación novillo/maíz fue de 13,9, un 18% mejor que en junio de 2024.
El margen bruto de los engordadores antes de intereses e impuestos fue de US$ 37 por cabeza, equivalente a casi 14 kg de novillito por cabeza, lo que lo situó un 18% por encima de junio de 2024.