Los precios agudizaron la corrección a la baja
El anuncio de un arancel de 50% de Trump a Brasil llegó en un momento muy inoportuno para el complejo ganadero brasileño, porque la tendencia ya era bajista y la potencial salida de escena de su segundo principal cliente en el exterior no hizo otra cosa que agudizarla.
Se produjo una baja generalizada de las cotizaciones del boi gordo tanto en el mercado spot como en los precios a futuro, a la vez que también bajó el precio de la carne vacuna en el mercado mayorista, afectado además por la llegada de la segunda quincena del mes, que suele ser de menor demanda interna.
El valor medio del boi gordo con pago a 30 días y exento de Funrural, considerando las referencias informadas por la consultora Scot, perdió R$/@ 3,5 en la semana a R$ 293,7. En Sao Paulo, el “boi común” perdió R$/@ 5 en la semana, al igual que el “boi China”.
En la bolsa de futuros de Sao Paulo B3, los contratos del boi gordo agudizaron la corrección a la baja desde fines de la semana pasada, luego de que los frigoríficos exportadores se retiraran de las compras tras el anuncio de Trump de imponer un arancel de 50% a los productos importados desde Brasil a partir del 1° de agosto. El contrato de agosto cayó a los mínimos en lo que va del año, con una corrección de R$/@ 9 en la semana.
Según Agrifatto, el plazo para ingresar a planta se mantuvo estable en 9 días hábiles, aunque parece probable que se estire en los próximos días, si es que no cambia la actitud de los frigoríficos exportadores de mantenerse virtualmente fuera de las compras.


