LogoLogo

Informe 1631

Consigue acceso completo a este informe.

Pagar a través de PayPal

editor: Rafael Tardáguila

Publicado: abril 2025

FOB Mercosur

China con precios estables, aunque persiste la presión para pagar menos

La demanda china se mostró más cauta desde fines de la semana pasada. Según un bróker regional, nuevamente primó una intención de los importadores de “bajar” los precios de compra desde el Mercosur, aunque también desde la oferta la presión de venta fue floja. Varios exportadores intentan manejar sus stocks y necesidades para atar la mayor cantidad de negocios en la próxima Sial Shanghái, que tendrá lugar en un par de semanas.

FOB Mercosur

Europa procura ponerle un techo al Hilton

Los precios del rump & loin Hilton buscan su techo en Europa, aunque la poca oferta sigue sosteniendo los valores firmes. Los exportadores argentinos están pidiendo valores de US$/t 18.100-18.200 FOB para nuevas cargas, aunque hubo cierres a US$/t 17.800, según un importador. Las fuentes sostienen que el mercado europeo está muy parecido a la semana pasada, pero con fuertes presiones a la baja por parte de los importadores.

FOB Mercosur

Señales contrapuestas en EEUU

El mercado de importación en EEUU está mostrando “dos caras”, según un trader. Por un lado, todo lo que son programas de carne grassfed u orgánico retomó su flujo habitual tras los aranceles de Trump, donde los importadores asumieron el 10% o incluso, producto de la mejora reciente en China, están dispuestos a pagar algo más.

FOB Mercosur

Mejoran los precios en Chile

El mercado de importación chileno comienza a mostrar signos de recuperación con una retracción en los contratos impagos que había algunas semanas atrás, según un importador.


FOB Mercosur

Al MENA se le hace difícil cerrar negocios por carne vacuna

“Un delantero brasileño arriba de US$/t 5.000 es inviable para la mayoría de los países de Medio Oriente”, aseguró un trader regional. La fuente señaló que eso es lo que hoy está explicando una corriente comercial muy deprimida con estos destinos, que no solo están sufriendo por la baja del petróleo, sino también por la devaluación de sus monedas.

FOB Mercosur - Mercados

Argentina impactó sobre el novillo Mercosur

La fuerte valorización del peso argentino la semana pasada, de 7%, fue contrarrestada en la corriente con una pérdida de valor de la misma proporción, impactando en la referencia del precio del novillo de exportación expresado en dólares.

Brasil

Máximo en más de dos años para el valor medio de exportación

El valor medio de exportación de carne vacuna siguió en alza en la cuarta semana de abril y alcanzó el nivel más alto desde principios de 2023, más de dos años atrás. La Secretaría de Comercio Exterior (Secex) informó que en abril hasta el día 26 Brasil exportó 211.548 toneladas de cane vacuna a un valor medio FOB de US$/t 5.021.

Brasil

JBS ya vale más de R$ 100 billones en la bolsa brasileña

La aprobación de la Securities and Exchange Commission (SEC), el organismo que regula los mercados de capitales estadounidenses, para la cotización de las acciones de JBS en Estados Unidos, ya era ampliamente esperada por el mercado. La aprobación animó a los inversores, a juzgar por el comportamiento de las acciones de la compañía en la bolsa brasileña, que cerraron la sesión con un alza del 6,38%.

Brasil

Brf anuncia millonaria inversión en Arabia Saudita

A través de un comunicado a los accionistas, Brf, participada mayoritariamente por la también brasileña Marfrig, ha anunciado que va a realizar una inversión de US$ 160 millones para construir una nueva fábrica de procesados cárnicos a base de pollo y carne vacuna en Jeddah, una de las principales ciudades de Arabia Saudita.

Brasil - Mercados

Cambió el viento para el mercado del gordo

Los precios del ganado a faena en Brasil dejaron atrás cinco semanas consecutivas de recuperación en las que el boi gordo acumuló un alza de R$/@ 26 y tendió a la baja esta semana. Apareció más oferta de animales en el final de la zafra, lo que determinó una postura más cómoda de la demanda al momento de las compras, argumentó Agrifatto.

Uruguay

La vaquillona es la vedette del mercado interno

La escasez de novillos y los altos precios del ganado a faena están haciendo crecer la actividad industrial con vaquillonas. En lo que va del año la faena de vacunos creció 3,5% anual, con un moderado aumento en la cantidad de novillos y una disminución, también moderada, de las vacas. Sin embargo, la faena de vaquillonas creció un consistente 18,5% anual en lo que va de 2025 hasta el 19 de abril.

Uruguay - Mercados

El mercado del gordo sigue firme con precios sostenidos

A pesar de que parte de la industria está desentendida de la compra de ganados provenientes de pasturas, dado que está concentrada en la producción de animales provenientes de corrales de engorde —propios o adquiridos con anticipación— el mercado del ganado a faena sigue firme y con precios sostenidos en los mismos niveles de las semanas precedentes.

Uruguay - Mercados

La faena semanal de novillos fue la más alta en casi tres años

Production for a new window of the EU 481 grainfed quota sharply boosted cattle slaughter last week, especially for steers and heifers. INAC reported that 52,609 heads entered slaughter plants in the week to 26 April, the largest tally since the week ended 25 January, when slaughterhouses were actively working for the previous quota window.

Uruguay - Mercados

Sigue firme el mercado de la carne ovina

El mercado de los ovinos a faena se mantiene firme con las mismas referencias de precios de las semanas anteriores, en el eje de US$ 4,30 el kilo carcasa para los corderos y US$ 3,50-3,60 para animales adultos.

Argentina

Exportadores le pidieron al Gobierno que quite las retenciones y tienen expectativas

Tal como anticipó Faxcarne en su edición pasada, los frigoríficos exportadores le solicitaron al Gobierno que suspenda las retenciones a la carne vacuna, al menos por un período, según le confirmaron desde la cámara ABC al diario La Nación. Además, entre otras medidas, le pidieron que le paguen los reintegros a la exportación (de 1,25% para carne congelada y de 1,50% para carne enfriada), adeudados desde hace 9 meses, para aliviar su situación.

Paraguay

El stock vacuno cayó 3%

Tras la finalización de la vacunación contra la fiebre aftosa, que tuvo una cobertura del 99,7% del rodeo, el Senacsa informó que de acuerdo con datos preliminares el stock vacuno llegaría a 13,034 millones de cabezas, una caída anual de 3,2%.

Paraguay - Mercados

La hacienda sigue firme

Los precios de la hacienda para faena se mantuvieron firmes durante la última semana, con valores de lista de US$ 4,05 por kg carcasa para los machos comunes y de US$ 3,80 por kg para las vacas gordas.

América del Norte

La confianza del consumidor estadounidense floja

La confianza del consumidor estadounidense disminuyó por cuarto mes consecutivo en abril, en medio de la preocupación por el impacto económico de los aranceles. La Encuesta de Consumidores de la Universidad de Michigan informó el viernes que su Índice de Sentimiento del Consumidor se situó en 52,2 en abril.

América del Norte - Mercados

El precio del fed cattle sigue en alza

Los precios de los vacunos para faena siguen en alza. Se espera que las subas registradas la semana pasada continúen en la presente, con precios que podrían probar el área de US$/cwt 220.

Europa

Los precios del novillo se disparan 50% en lo que va del año

En los últimos meses, los precios de la carne vacuna en toda Europa se han elevado a niveles sin precedentes, impulsados por una confluencia de factores que afectan tanto la oferta como la demanda. En términos de US$, los precios del novillo terminado rozaron los US$ 8,50, tras haber comenzado el año en US$ 5,65, un incremento cercano al 50%. La fortaleza del € también contribuye a esta suba.

Oceanía

Exportaciones de carne vacuna de Nueva Zelanda crecen 1,3% en trimestre

Las exportaciones de carne vacuna de Nueva Zelanda en el primer trimestre de 2025 aumentaron 1,3% interanual, alcanzando las 134.240 toneladas, según los últimos datos de Stats NZ. El aumento de los volúmenes en mercados clave como Estados Unidos, Canadá, Corea, Taiwán y el Reino Unido impulsó el aumento trimestral. Las exportaciones a China y Japón disminuyeron, pero los envíos totales aumentaron ligeramente en 1.781 toneladas.

Oceanía

Procesadores australianos de carne ovina y de cabra obtienen acceso a China

Se han otorgado aprobaciones para 17 establecimientos adicionales de exportación de carne de mutton, cordero y cabra australianas para acceder al mercado de China, informó Beef Central. Este resultado representa una victoria importante para las empresas australianas de procesamiento y exportación de carne ovina y de cabra, y traerá beneficios a toda la cadena de suministro de carne roja, señaló el Australian Meat Industry Council.

Asia

Importaciones chinas de carne enfriada desde EEUU en mínimo de más de un año

Las importaciones chinas de carne vacuna enfriada en marzo se mantuvieron en niveles similares a las de febrero, pero con cambios en cuando a los proveedores. Mientras el producto que llegó desde Estados Unidos bajó 45% mensual a menos de 1.000 toneladas y fue el más reducido en más de un año, creció el de otros orígenes, fundamentalmente Australia (+38% mensual), Nueva Zelanda (+89%) y Argentina (+38%).