LogoLogo
FOB Mercosur

EEUU está un poco más selectivo y mirando a China

Un exportador uruguayo dijo que si bien la demanda estadounidense por carne vacuna se muestra “más activa” que en semanas anteriores, se aprecia un mercado “más selectivo a la hora de mirar los precios”. La fuente manejó referencias de US$/t 5.600-5.800 FOB para un 90 CL por fuera de cuota.

FOB Mercosur

Negocios para carne ovina con el MENA

Los países del MENA continúan mostrando interés en cerrar negocios por carne ovina desde Uruguay. Un intermediario manejó ventas en la última semana por carcasa de cordero a US$/t 6.000 CFR y ovino adulto en 6 cortes a US$/t 5.200.

FOB Mercosur

Más oferta brasileña en Chile

Con un precio del ganado firme en Paraguay y buenas expectativas de comercio con EEUU y Canadá, la industria pretende valores de US$/t 7.400-7.500 para cerrar nuevos negocios de venta hacia su destino natural (Chile) para los 19 cortes.

FOB Mercosur - Mercados

El Novillo Mercosur retomó la senda alcista

El valor medio del ganado a faena en la región retomó la senda al alza esta semana, tras la pausa de la anterior. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur subió 3 cents a US$ 4,12 el kilo carcasa, máximo desde junio de 2022.

Brasil

Por primera vez se faenaron más hembras que machos en un trimestre

En el segundo trimestre de 2025 se faenaron 10,46 millones de bovinos, lo que representó un aumento de 3,9% en comparación con el segundo trimestre de 2024 y un incremento de 5,5% frente al trimestre inmediatamente anterior, informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) al dar a conocer los datos desagregados de producción de las principales proteínas animales en el segundo trimestre del año.

Brasil

JBS minimiza impacto de la fusión BRF–Marfrig

“Yo no creo que haya cambiado nada para nosotros”, dijo el CEO global de JBS, Gilberto Tomazoni, en relación con la fusión entre BRF y Marfrig, que dará origen a la empresa MBRF. El ejecutivo señaló que BRF ya competía con JBS a través de Seara y que Marfrig lo hacía con Friboi.

Brasil - Mercados

Leve baja en los precios del ganado a faena

Los precios de los vacunos a faena sufrieron una moderada caída esta semana, presionados por un aumento de la oferta. El valor medio del boi gordo en los principales estados exportadores bajó R$/@ 2 a R$ 296,4, referencia basada en las cotizaciones por estado informadas por la consultora Scot, libres del impuesto Funrural y con plazo de 30 días para el pago.

Uruguay

Récord de terneros y fuerte caída en la cantidad de novillos

Los datos de la declaración jurada de semovientes confirman lo que se anticipaba: se dio un moderado crecimiento en la cantidad total de vacunos, con un récord histórico en la cantidad de terneros, y un mínimo en la de ovinos que cayó por debajo de los 5 millones de cabezas por primera vez desde que se llevan registros.

Uruguay

USDA prevé exportaciones en alza en 2025 y 2026

La oficina del USDA en Buenos Aires proyecta exportaciones uruguayas de carne vacuna en 2026 de 520 mil toneladas peso carcasa, el segundo mayor volumen de la historia, solo detrás del pico de 2021. Además, corrigió al alza la estimación de exportaciones para 2025 de 485 mil a 506 mil toneladas como consecuencia de la expectativa de una mayor faena y producción.

Uruguay

Un tercio de la carne consumida en Uruguay es importada

USDA Buenos Aires proyecta importaciones de carne vacuna en 2026 por 68 mil toneladas carcasa, un máximo histórico. Los atractivos precios FOB están alentando a los exportadores a colocar la mayor cantidad de carne vacuna posible en el mercado internacional, lo que abre la oportunidad para el ingreso de carne más barata desde países vecinos a fin de atender un mercado interno de lento crecimiento. Casi 90% de las importaciones de carne vacuna corresponden a cortes enfriados desosados. Brasil es, de lejos, el principal proveedor de Uruguay, seguido por Paraguay y, en un distante tercer lugar, Argentina.

Uruguay

El Novillo Tipo alcanzó máximos desde agosto de 2022

El último informe del Novillo Tipo, divulgado por el Instituto Nacional de Carnes (INAC), indicó que el valor generado por la venta de todos los productos luego del proceso industrial presentó un incremento mensual de 3,6% en agosto. El indicador se ubicó en US$ 1.787 por cabeza, situándose en su mayor nivel desde agosto de 2022 cuando se posicionaba en US$ 1.813.

Uruguay - Mercados

Los precios quedaron a un paso del récord de 2022

Las condiciones del mercado del ganado a faena se mantienen incambiadas, con una oferta de animales provenientes de pasturas que es mínima y con una demanda muy ávida por hacerse de materia prima. Los valores siguen en alza y quedaron ya muy próximos a los máximos de la primera quincena de mayo de 2022, cuando los novillos especiales de pradera alcanzaron US$ 5,60 el kilo.

Uruguay

Desde principios de mayo la faena de vacas creció 15% anual

La faena de vacunos sufrió una moderada baja de 2% respecto a la semana anterior, manteniéndose en el eje de las 41-42 mil cabezas semanales. INAC informó que en la semana al 13 de setiembre ingresaron a planta 41.962 vacunos, 962 menos que en los 7 días anteriores y 7% más que en la misma semana del año pasado, cuando no llegaba a las 40 mil.

Uruguay

El mercado del ovino sigue en alza

El mercado de la carne ovina continúa en alza y con una oferta que sigue siendo mínima. En general se concretan negocios a precios que se determinan con un premio sobre la referencia de la Asociación de Consignatarios de la semana de embarque, lo que lleva a que semana a semana se concreten negocios a precios más altos. Los corderos se pagan a US$ 5,30 o algunos centavos más y los ovinos adultos en un eje de US$ 4,40.

Argentina

El Gobierno modifica el esquema de vacunación antiaftosa desde 2026

El Gobierno anunció un cambio significativo en el plan nacional de vacunación contra la fiebre aftosa. A partir de la segunda campaña de 2026, dejarán de vacunarse vaquillonas, novillos y novillitos, dado que se considera que ya tienen inmunidad suficiente. El cambio del esquema hará que se apliquen unos 14 millones de dosis menos, lo que implica un ahorro para los productores de aproximadamente US$ 22 millones, de acuerdo con la estimación oficial.

Paraguay

Senacsa confirmó habilitación de Filipinas para carnes

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) confirmó la habilitación oficial de Filipinas para la importación de carne paraguaya en tres rubros: bovino, porcino y aviar. La notificación fue enviada por las autoridades sanitarias del país asiático, consolidando un nuevo paso en la expansión de mercados para la producción nacional.

Paraguay - Mercados

La hacienda sostiene sus precios

La firmeza en los valores de la hacienda en Paraguay se sostuvo en valores máximos en lo que va del año, con referencias de lista para los machos comunes y las vaquillonas a US$ 4,55 por kg carcasa y de US$ 4,20 para las vacas gordas.

América del Norte - Mercados

Baja de US$/cwt 3 a 7 para el precio del fed cattle

Los valores del ganado terminado en Estados Unidos retrocedieron entre US$/cwt 3 y 7 la pasada semana, en un contexto de oferta restringida y frigoríficos que buscan sostener los márgenes positivos alcanzados recientemente, según The AG Center.

Asia

Precios mayoristas de la carne vacuna en lenta recuperación

Los precios mayoristas de la carne vacuna en el mercado de China mantuvieron una gradual tendencia de recuperación en agosto. De acuerdo con datos suministrados por OIG+X, en base a información de MARA, el valor medio de la carne vacuna en China subió al entorno de los US$ 9 el kilo en agosto, tras haber alcanzado un piso del orden de US$ 8 en febrero.

Informe 1651

16 septiembre 2025

Consigue acceso completo a este informe.

Pagar a través de PayPal

Rafael Tardáguila

Editor

Rafael Tardáguila