Chile facilita exportaciones de carne desde el estado de Paraná
Chile reconoció oficialmente a Paraná la pasada semana como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación ni peste porcina clásica. El anuncio se realizó en abril durante la visita del presidente chileno a Brasil. Sin embargo, solo ahora los frigoríficos de Paraná podrán solicitar la acreditación y comenzar a exportar al país. Según el acuerdo entre Brasil y el país trasandino, las certificaciones se preenumerarán. Esto significa que las plantas no necesitarán someterse a la inspección de las autoridades chilenas. La certificación será otorgada por el propio Brasil, siguiendo las directrices de Chile. En la práctica, esto acorta el proceso.
“Los primeros envíos desde Paraná deberían salir en unos días”, destacó el secretario de Comercio y Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa), Luís Rua.
Esta ventana de exportación debería beneficiar las exportaciones de carne de cerdo y vacuna del estado. La oficialización fue celebrada por la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA). Paraná ocupó el tercer lugar entre los estados que más carne de cerdo vendió al exterior en el primer semestre de este año, con 111.300 toneladas, informó Estadão.