La faena de vacunos apenas superó las 40 mil cabezas
El feriado no laborable del 18 de julio se hizo sentir en la faena de la semana pasada. INAC informó que se procesaron 40.051 vacunos al 19 de julio, unas 1.100 menos que en la semana anterior y nuevamente la menor actividad desde la de Pascuas, exactamente tres meses atrás. El regreso a la actividad de frigorífico Tacuarembó, que llevó a que Marfrig trabajara en sus cuatro plantas, no fue suficiente para compensar el feriado.
Con una mayor concentración de varias plantas en el trabajo con animales de corral, la expectativa es que en la corriente semana se dé un aumento en la actividad industrial que probablemente acerque la faena a las 50 mil cabezas.
La actividad sigue superando con holgura a la de estas semanas del año pasado. El aumento anual fue de más de 6 mil cabezas, 18%.
Respecto a la semana anterior el descenso se dio fundamentalmente en la categoría de vaquillonas, de 22% a 5.028 cabezas. Hay que retroceder hasta mediados de abril —la semana de Pascuas— para encontrar una menor faena de esta categoría. La actividad con novillos bajó 3% semanal a 19.054 cabezas y la de vacas aumentó 7% a 15.258.
Las plantas más activas fueron Las Piedras (4.428), Tacuarembó (4.206) y Ontilcor (3.573). Con sus cuatro plantas activas Marfrig faenó 12.163 vacunos, Minerva en tres plantas 7.161 y la familia Urgal en dos, 6.948.
En los primeros 19 días de julio se faenaron 117.263 vacunos, más de 17 mil cabezas (17%) por encima de los mismos días del año anterior. Julio será el séptimo mes consecutivo con aumento en la faena anual.
