LogoLogo
Europa

Producción mundial de alimentos crecería 14% hacia 2034, según informe

La producción global de alimentos debería aumentar aproximadamente 14% en los próximos diez años, impulsada por mejoras tecnológicas y aumentos de productividad, según el informe Perspectivas Agrícolas 2024-2033 publicado por la OCDE y la FAO.

De acuerdo con el documento, el 80% de este crecimiento se logrará mediante incrementos en el rendimiento de los cultivos y de la producción animal. El informe advierte, sin embargo, que ese crecimiento no será suficiente para erradicar el hambre, ya que la cantidad de personas con inseguridad alimentaria crónica sigue por encima de los niveles anteriores a la pandemia.

La proyección también destaca que la mayor parte del aumento en la producción provendrá de los países en desarrollo, donde la expansión del consumo de alimentos estará asociada al crecimiento demográfico. En los países de altos ingresos, se espera que el consumo per cápita se mantenga estable, con una ligera preferencia hacia alimentos de mayor valor y más sostenibles. El informe advierte sobre desafíos como el cambio climático, la presión sobre los recursos naturales y las tensiones geopolíticas, que pueden afectar la estabilidad del sistema alimentario mundial. Además, señala la necesidad de políticas públicas más eficaces para promover una producción sostenible, resiliente e inclusiva.