LogoLogo

Informe 1648

Consigue acceso completo a este informe.

Pagar a través de PayPal

editor: Rafael Tardáguila

Publicado: agosto 2025

FOB Mercosur

China en modo stand by

No fue una semana sencilla para los cierres de negocios de exportación desde el Mercosur con China. Un trader brasileño comentó a World Beef Report (WBR) que el mercado “estuvo más lento” de lo habitual, producto del gran volumen de carne que está en tránsito rumbo a China o se está produciendo para este destino.




FOB Mercosur

EEUU distorsionado por medida de Aduana sobre trasbordos

La operativa comercial con EEUU tuvo un freno durante la última semana producto de una resolución que tomó la Aduana estadounidense sobre la mercadería en tránsito. Un trader regional informó a WBR que una resolución de la Customs and Border Protection (CBP) de EEUU —sobre qué se considera trasbordo marítimo— trajo un “manto de incertidumbre” a la operativa.

FOB Mercosur

Chile no está con apetito para cerrar negocios

La comercialización de carne vacuna en el mercado mayorista chileno no está fluyendo como buena parte de los operadores esperaba en la previa de la zafra por las Fiestas patrias de setiembre. Eso ha llevado a un estancamiento en la corriente de negocios y a una intención de la importación de pagar menos por nuevas cargas.

FOB Mercosur

Últimas semanas de faena kosher

La faena de los equipos kosher en la región ingresa en la recta final previo al receso por los festejos del Año Nuevo Judío el próximo 22 de setiembre. Fuentes del mercado de importación comentaron a WBR que quedan dos semanas de actividad previo al tradicional receso que suelde darse cada año.

FOB Mercosur - Mercados

Tercera semana al alza para el Novillo Mercosur

El valor medio del ganado a faena en el Mercosur tendió al alza por tercera semana consecutiva. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur aumentó 4 cents a US$ 4,10 el kilo carcasa, acumulando una recuperación de 24 cents en tres semanas.

Brasil

Ahora es Indonesia que también habilita la carne con hueso brasileña

Luego de que la semana pasada se diera a conocer la habilitación de la carne con hueso de Brasil en el mercado de Filipinas, ahora fue el turno de Indonesia. El país, también del sudeste asiático (una de las regiones con mayor potencial de crecimiento en el consumo de proteína animal) habilitó la exportación de carne vacuna con hueso, menudencias y demás productos cárnicos preparados, anunció este martes el Ministerio de Agricultura (MAPA) brasileño.

Brasil

Cade aprueba la fusión de Marfrig y BRF sin restricciones, pero decisión final queda postergada

La tan esperada fusión entre Marfrig Global Foods y BRF avanzó un paso la pasada semana. La mayoría de los consejeros del Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) votó a favor de la operación sin restricciones, con la que se procederá a la incorporación total de las acciones de BRF por parte de Marfrig, formando la MBRF, una de las mayores compañías globales de proteínas animales.

Brasil - Mercados

Moderadas subas en los precios del ganado a faena

A pesar de transitarse por el momento del mes de menor consumo interno de carne vacuna, el mercado del ganado a faena sigue firme y con un saldo semanal moderadamente positivo. El valor medio del boi gordo en los principales estados ganaderos brasileños aumentó R$ 3,2 a R$/@ 297,9, en base a datos estaduales de la consultora Scot, libres del impuesto Funrural y con plazo de 30 días para el pago.

Uruguay

Se agota el plazo para el cierre de la operación Minerva-Marfrig en Uruguay

Al cierre de esta edición de WBR tanto Marfrig como Minerva no habían comunicado una posible extensión del plazo que se habían dado las partes hasta este jueves 28 de agosto para cerrar la operación de venta de tres frigoríficos en Uruguay (Inaler-La Caballada y Colonia). La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec), un órgano desconcentrado que depende del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), tiene plazo hasta el 13 de octubre para expedirse sobre la operación.

Uruguay - Mercados

La demanda supera con holgura la oferta de animales a faena

La oferta de animales a faena es mínima, con ventas mucho más altas que lo previsto durante los meses anteriores, a lo que se suma un clima ideal para el crecimiento de las pasturas, lo que permite a la oferta manejarse sin apuros, a sabiendas de que los precios están en alza y que demorar la venta puede deparar mejoras adicionales en las cotizaciones.

Uruguay - Mercados

Intensa demanda por ovinos

El mercado de los ovinos para faena sigue muy demandado y con referencias de precios que mantienen la gradual tendencia alcista. Los corderos se pagan a US$ 5,00 el kilo carcasa y se hicieron negocios de borregos a US$ 4,95.

Argentina

La exportación de carne en julio tuvo el 2º mes de suba interanual, luego de seis meses por debajo

Las exportaciones de carne vacuna argentina enfriada y congelada registraron en julio 62.203 toneladas (peso producto), 1,1% menos que el mes previo y 9,7% superior en la comparación anual. Julio fue el segundo mes consecutivo con un alza interanual en el volumen, tras seis meses en retroceso. En junio de 2025 se registró el volumen de despachos más alto desde noviembre de 2024.

Argentina

Los precios medios de julio muestran un alza de 38% interanual y fueron los mayores desde agosto de 2022

En valor, los US$ 346,9 millones facturados en julio de 2025 representaron un crecimiento intermensual de 5,5% y un alza interanual de 51,7%. El precio promedio en julio de 2025 fue de US$ 5.577 por tonelada, 6,6% mayor que el de junio y 38,2% más alto que el de julio de 2024, que había sido de US$ 4.035 por tonelada. A la vez, fueron los valores más altos desde agosto de 2022, año de valores récord tras el inicio de la invasión rusa a Ucrania.

Argentina

El valor medio de la carne deshuesada para China roza los US$ 5.000 por tonelada

Las exportaciones a China, el principalísimo destino de la carne argentina, cayeron en julio respecto del mes previo, pero fueron las segundas más altas desde noviembre de 2024. Rondaron 15.000 toneladas de carne con hueso y huesos (por US$ 32,2 millones), y 29.600 toneladas de carne deshuesada congelada (por US$ 147,8 millones), con lo que configuraron el 71,8% del volumen exportado por Argentina.

Argentina

Pese a los altos precios, Estados Unidos aún no logra la dinámica de envíos del primer cuatrimestre

Las ventas al mercado estadounidense totalizaron en julio 2.595 toneladas, por cerca de US$ 23 millones. Si bien la exportación de carne enfriada totalizó 756 toneladas por US$ 8,4 millones, y fue el performance más alto del año exceptuando febrero, la carne congelada abarcó 1.839 toneladas, el volumen más bajo del año, por US$ 14,6 millones, prácticamente igual que en junio.

Argentina

Argentina podrá seguir exportando carne aviar a varios países

Pese a que Argentina suspendió preventivamente las exportaciones aviares por un brote de influenza en aves de corral en una localidad de la provincia de Buenos Aires, podrá seguir vendiendo a destinos que representaron alrededor del 60% de los despachos del rubro en 2024, que totalizaron unos US$ 258 millones, según consignó el diario La Nación citando fuentes de la Secretaría de Agricultura.

América del Norte - Mercados

Fed cattle de estable a US$/cwt 5 más alto

Los frigoríficos estarán comprando esta semana para la próxima, que será más corta debido al feriado. La oferta de carne vacuna seguirá siendo limitada. Hay muy poca información disponible sobre el impacto del aumento de aranceles a la carne vacuna brasileña —una fuente clave de importaciones—, aunque a veces el abastecimiento desde Sudamérica parece poder cambiar fácilmente de país de origen para mantener abierto el flujo comercial, según The AG Center.

Europa

Un 5% de los alemanes dice no comprar carne

El Instituto Max Rubner (MRI) publicó los primeros resultados de una encuesta representativa online para el Monitoreo Nacional de Nutrición. Más de 3.000 personas de entre 18 y 80 años fueron encuestadas en línea sobre sus hábitos alimenticios y de consumo entre setiembre y noviembre de 2024.

Oceania

La faena de ganado terminado a grano también alcanzó nuevos máximos

La faena de ganado terminado a grano también marcó un nuevo máximo, con 894.178 cabezas procesadas en el último trimestre, lo que impulsó una producción y exportaciones récord de carne vacuna grainfed. Más animales están siendo colocados en programas de 200-300 días, lo que contribuye a un aumento significativo en la producción trimestral de carne vacuna grainfed.

Oceania

Australia: récord histórico en producción de carne roja

La Oficina Australiana de Estadísticas (ABS) publicó los datos de faena y producción pecuaria correspondientes al trimestre de junio, cerrando el ejercicio fiscal 2024–25. Las cifras destacan un nuevo récord en la producción australiana de carne vacuna, mientras que la faena de corderos y mutton continuó en niveles históricamente altos, confirmando la fortaleza general en la oferta de carne roja.