LogoLogo

Informe 1646

Consigue acceso completo a este informe.

Pagar a través de PayPal

editor: Rafael Tardáguila

Publicado: agosto 2025

FOB Mercosur

Sigue el tira y afloje en el mercado de exportación a China

Las condiciones del mercado chino de importación de carne vacuna se han mantenido en esta última semana, con los importadores operando con cautela y presionando los precios de compra a la baja —con el argumento de una mayor oferta brasileña— y con los exportadores esforzándose para mantener estables sus precios de venta y no aceptar nuevas bajas.

FOB Mercosur

El mercado de Estados Unidos está más animado

Desde fines de la semana pasada se advierte otra intención de parte de los importadores estadounidenses, con mayor interés comprador. El hecho de que haya comenzado a regir la nueva tarifa para Brasil, que no se hayan dado cambios “de último minuto”, parece comenzar a despejar la incertidumbre y los operadores comienzan a hacerse a la idea de que estas serán las condiciones en las que habrá que operar en el mercado al menos en las próximas semanas.

FOB Mercosur

Sigue firme el mercado del enfriado en Europa

El mercado del enfriado en Europa se mantiene firme con referencias de precios que se ubican moderadamente por encima que en la semana anterior. La principal fuerza del mercado continúa siendo la escasez de oferta, tanto en el mercado interno de la Unión Europea como en Argentina —principal fuente del exterior para la compra de enfriado— y Uruguay.

FOB Mercosur

El mercado chileno ya se habría provisto para las fiestas patrias

La operativa con el mercado de Chile se mantuvo en niveles de precios firmes, con una cotización de la producción local que llega al mercado en niveles elevados y con necesidades de importación para las fiestas patrias de mediados de setiembre que están mayoritariamente completadas, aseguraron diversas fuentes consultadas por WBR.

FOB Mercosur

Se concretan ventas de ovino con Medio Oriente

La región de Medio Oriente y el Norte de África (MENA) está resultando una buena opción para la poca disponibilidad de carne ovina que hay en estos momentos en la región. En los últimos días un trader dijo que hizo negocios de carcasas de mutton a US$/t 4.700 y de cordero, con carcasas de 21-22 kilos, a US$/t 5.700.

Brasil

Volumen récord de exportaciones de carne vacuna en julio

Brasil exportó 276,9 mil toneladas de carne vacuna en julio a un valor medio de US$/t 5.551, de acuerdo con información de la Secretaría de Comercio Exterior (Secex). De esta manera, los dos principales exportadores mundiales de la proteína embarcaron volúmenes récord el mes pasado, ya que Australia había hecho lo propio con 150.435 toneladas, como se informó en la edición 1645 de WBR.

Brasil

Récord de exportaciones de carne vacuna a China en julio

El récord en el volumen total exportado por Brasil en julio tuvo como directo responsable a China. Brasil embarcó al país asiático 158.374 toneladas peso producto, un récord para este destino (aunque cercano al anterior máximo que se había registrado en octubre de 2024) y 24 mil toneladas más que el ya abultado registro de junio.

Brasil

La UE sigue creciendo en volúmenes y precios

Las grandes necesidades de carne vacuna por parte de los países de la Unión Europea se advierten claramente no solo en los altos precios que se pagan por los animales a faena en la región (promedio de US$ 8,30-8,40 por kilo carcasa), sino también en los crecientes volúmenes de importación a precios en alza.

Brasil

Con la abultada producción de julio, Brasil tendrá un gran saldo exportable de carne vacuna

Con una producción de carne en frigoríficos con SIF estimada en 740-745 mil toneladas carcasa, un consumo interno del orden de las 555 mil toneladas mensuales y con una producción en frigoríficos con habilitación municipal y estadual de unas 280 mil toneladas, la producción superó 1 millón de toneladas el mes pasado, muy por encima del consumo doméstico, dejando un saldo exportable cuantioso, estimado en unas 410-430 mil toneladas equivalente carcasa (considerando una porción que se industrializa).

Brasil

Minerva espera ingresos positivos por ventas anticipadas a EEUU

Se espera que los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos brasileños exportados al país tengan un impacto positivo en los ingresos de Minerva durante los próximos dos trimestres después de que la compañía aumentara significativamente sus inventarios en el país en respuesta al aumento de los precios de la carne de res en EEUU.

Brasil

Banco do Brasil cree que principales exportadores podrán redirigir carne que iba a EEUU

El Banco do Brasil cree que las empresas frigoríficas que cotizan en la B3 (Bolsa de Valores de Brasil) pueden redirigir parte de sus exportaciones desde Estados Unidos a otros países. Esto se debe a que el costo del ganado vacuno brasileño en dólares se mantiene competitivo en comparación con los principales productores mundiales (Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Estados Unidos, la Unión Europea y Australia).

Uruguay

Importación de carne vacuna crece 16% en el año

Las importaciones de carne vacuna de Uruguay totalizaron 24.518 toneladas en el acumulado enero-julio y crecen 16% en la comparación interanual.

Según los datos publicados por INAC, el valor medio de la carne bovina importada fue de US$/t 5.314, un avance interanual del 17%. El 66% del volumen fueron cuartos compensados del delantero, seguido por cortes del trasero (27%) y carne picada (6%).

Uruguay - Mercados

Se generaliza el interés comprador en momento de muy reducida oferta

Se transita por la última semana de trabajo a pleno para la cuota 481, de animales terminados en corrales de engorde, por lo que varias plantas que estaban concentradas en esta actividad deben salir a comprar ganado de pasturas, lo que incrementa la demanda. Esto encuentra una oferta muy escasa y bien posicionada, ya que la alternancia de días soleados y templados con precipitaciones está determinando una mejora significativa en la calidad y volumen del forraje.


Uruguay

Tras seis semanas, la faena de vacunos fue inferior a la del año pasado

La faena de vacunos dejó atrás la seguidilla de seis semanas en las que el rimo de actividad superó al del mismo período del año pasado. INAC informó que en la semana al 9 de agosto ingresaron a planta 48.119 vacunos, algo más de 1.000 cabezas por encima del período inmediato anterior, pero casi 1.800 cabezas menos que en la misma semana del año pasado.


Uruguay

Mercado muy firme para la carne ovina

Si es escasa la oferta de vacunos, qué decir de la de ovinos. Los frigoríficos que trabajan con la especie se esfuerzan por encontrar lotes disponibles, realmente muy escasos. Hay una planta que decidió salir a comprar animales que no estén terminados para llevarlos a terminar a un campo y asegurarse una base mínima de oferta en las semanas venideras.

Argentina

La faena de julio fue la mayor desde octubre de 2024

En julio de 2025 se faenaron 1,244 millones de animales, casi 9,8% más que el mes previo y la cifra más alta desde octubre de 2024, de acuerdo con la información de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Respecto del mismo mes de 2024, la faena resultó 1,4% inferior.

Argentina

Chile enviará una misión a Argentina a principios de setiembre para resolver sobre el status de Patagonia

Una misión técnica del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) chileno llegará a la Argentina en la primera semana de setiembre, con el fin de “verificar en terreno las condiciones epidemiológicas y medidas aplicadas en las barreras sanitarias, con el objetivo de restablecer las importaciones a Chile desde la Patagonia en el menor plazo posible”, indicó el servicio sanitario chileno SAG.

Paraguay - Mercados

La tendencia sigue al alza, pero más moderada

Los precios del ganado a faena siguen afirmándose, aunque la tasa de crecimiento semanal se moderó. Los precios a los que se hacen la mayoría de los negocios por machos y vaquillas a faena son de US$ 4,20 el kilo carcasa, con algunos negocios que se pagan US$ 4,25-4,30. Para las vacas gordas el precio más usual es de US$ 3,90 el kilo.

América del Norte

El volumen de exportación de carne vacuna de EEUU en junio fue el más bajo en cinco años

El volumen de exportación de carne vacuna de Estados Unidos fue el más bajo en cinco años, en parte debido a que China no renovó los registros para la gran mayoría de las plantas estadounidenses, informó la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos (USMEF).

Las exportaciones de carne vacuna y subproductos totalizaron 93.928 toneladas en junio, 15% menos que un año atrás y el menor volumen desde junio de 2020. El valor de exportación fue de US$ 769 millones, 18% menos y el nivel más bajo en 17 meses.

América del Norte

Beyond Meat no levanta cabeza

Beyond Meat, una de las principales empresas productores de alimentos sustitutos de la carne, producidos como vegetales —y muchos aditivos— vivió otro trimestre difícil (abril–junio de 2025), con una caída de ingresos de 19,6 % interanual, alcanzando apenas US$ 75 millones, por debajo de las expectativas de analistas (alrededor de 82 a 83 millones).

América del Norte - Mercados

Precios de importación en EEUU subieron con fuerza

En comparación con la anterior referencia de mercado, los precios de importación de la carne vacuna en EEUU subieron con fuerza. La actividad comercial fue de moderada a activa. Una demanda de moderada a buena continuó respaldando los valores.

Asia

China prorrogó hasta el 26 de noviembre la definición sobre recortes a la importación de carne vacuna

Con fecha de hoy, 6 de agosto, el gobierno de China anunció que prorrogará hasta el 26 de noviembre la definición sobre la salvaguarda que aplicará para limitar la importación de carne bovina. En principio, la fecha para esta definición era agosto. A su vez, fuentes del sector en China aseguraron que la decisión del gobierno pasaría por la asignación de una cuota a cada país proveedor, teniendo en cuenta los volúmenes importados desde cada uno en 2024.

Asia

Confirman nuevo brote de PPA en China

Se ha notificado un brote de peste porcina africana ocurrido en China, específicamente en la provincia de Sichuan, en una granja de cerdos domésticos, cerca de la frontera con Vietnam. El brote fue detectado el 29 de julio de 2025 y notificado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH) el 6 de agosto de 2025. La ubicación exacta es el condado de Anyue, dentro de la ciudad de Ziyang, informó Eurocarne.